Análisis de la Conducta Escrita

Analiza la caligrafía de la escritura y las características de un documento para llevar a cabo informes periciales respecto a la autoría y respecto a la originalidad de manuscritos o documentos.

Esta técnica criminalística es altamente demandada en los Tribunales de Justicia, como consecuencia de su validez como medio de prueba procesal para combatir el fraude documental. La falsificación de documentos y la lucha contra este tipo de actividad ilícita es una realidad cotidiana que promueve la creciente necesidad de estos profesionales -peritos calígrafos y expertos en documentoscopia- en el ámbito judicial. La labor profesional más habitual es asesorar a un juez sobre la autenticidad de un documento determinado, emitiendo un informe de experto que da cuenta de la investigación realizada. Entre las funciones más comunes de un perito calígrafo se pueden mencionar las siguientes:

Determinar si una firma es auténtica o ha sido falsificada.
Comparar tintas para verificar similitudes o diferencias.
Determinar si una fotocopia es copia auténtica de un original no adulterado.
Examinar el papel para detectar borrados o enmendados de cualquier tipo e intentar dilucidar lo escrito en primera instancia.
Determinar la autenticidad o falsedad de sellos de goma y timbres de todo tipo.
Determinar la antigüedad de un manuscrito o documento de cualquier tipo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies